HUMEDALES DE CHILOÉ
  • Home
  • HUMEDALES
    • IMPORTANCIA
    • TIPOS DE HUMEDALES
      • COSTEROS
      • CONTINENTALES
      • FICHAS TÉCNICAS
    • AMENAZAS
  • CONSERVACIÓN
    • INICIATIVAS INTERNACIONALES
    • NORMATIVAS CHILENAS
    • MESA DE HUMEDALES
    • PARTICIPACIÓN
    • BUENAS PRÁCTICAS
  • INVENTARIO
    • EL PROYECTO
    • CÓMO FUNCIONA
    • PLATAFORMA
  • ÁREAS DE ACTIVIDAD
    • EDUCACIÓN
    • TURISMO
  • BIBLIOTECA
  • CONTACTO
logo
  • Home
  • HUMEDALES
    • IMPORTANCIA
    • TIPOS DE HUMEDALES
      • COSTEROS
      • CONTINENTALES
      • FICHAS TÉCNICAS
    • AMENAZAS
  • CONSERVACIÓN
    • INICIATIVAS INTERNACIONALES
    • NORMATIVAS CHILENAS
    • MESA DE HUMEDALES
    • PARTICIPACIÓN
    • BUENAS PRÁCTICAS
  • INVENTARIO
    • EL PROYECTO
    • CÓMO FUNCIONA
    • PLATAFORMA
  • ÁREAS DE ACTIVIDAD
    • EDUCACIÓN
    • TURISMO
  • BIBLIOTECA
  • CONTACTO

FICHAS TÉCNICAS

 

NUESTROS HUMEDALES

 

Humedal Pullao
Humedal Putemún
Humedal Rilán
Humedal San Juan

Humedal Nercón
Humedal Gamboa
Humedal Curaco de Velez
Humedal Quinchao

VEGETACIÓN DE HUMEDALES

 

Humedales ribereños
Turberas Esfangosas
Turberas pulvinadas
Pradera de junquillo
Lagos y lagunas dulciacuicolas

Tepuales
Marismas
Lagunas costeras
Pantanos del curso inferior de los rios

FAUNA DE HUMEDALES

 

Aves
Bentos
Fitoplancton

Meroplancton
Necton
Zooplancton

INVENTARIO

INTERACTIVO

Información para la planificación del territorio, el desarrollo local sustentable y la conservación de nuestros ecosistemas.

INGRESA AQUÍ

BUENAS PRÁCTICAS


Desarrollado por